Área Mutante

De Inkipedia
S2 Ability Quick Super Jump.png Necesita una remodelación

Esta/s página/s necesita/n remodelar su estructura, su información, su diseño y/o sus plantillas después de haber sido importada desde FANDOM, desde Inkipedia o por otros problemas ajenos. ¡No dudes en colaborar!

Plantilla:EscenariosEl Área Mutante (conocido como Shifty Station en inglés) es un escenario disponible en los festivales de Splatoon 2.

Este escenario se caracteriza por cambiar de diseño en cada festival. Sin embargo, el diseño no cambia durante un festival, manteniéndose intacto durante todo el festival en curso.

A partir de la actualización 5.0 será posible jugar a cada variante del Área Mutante en partidas privadas, así como escoger el color de tinta utilizada en los festivales.

Escenario

El escenario es creado por Marina, miembro de las Cefalopop, y su equipo en cada festival. Este escenario consta de plataformas móviles, cañones de Don Oso y objetos del modo héroe como ganchos, lanzadores y embadurnadoras.

Variantes

A continuación se muestra una tabla con todas las variantes del Área Mutante:

Nombre Imagen Fecha de lanzamiento Mecánica principal
1 Cerro deslizante 4 de agosto de 2017 Plataformas móviles
2 Paseo vertical 1 de septiembre de 2017 Plataformas móviles
3 Cuartel Esponja 9 de septiembre de 2017 Esponjas
4 Espacio turbulento 13 de octubre de 2017 Plataformas móviles
5 Travesía embadurnada 9 de diciembre de 2017 Embadurnadoras
6 Cañada transparente 13 de enero de 2018 Plataformas invisibles
7 Senda cañonera 3 de febrero de 2018 Cañones Don Oso
8 Tierra aislante 3 de marzo de 2018 Confinamientos
9 Pista Pescante 24 de marzo de 2018 Pescantes
10 Enclave Giruptor 21 de abril de 2018 Giruptores
11 Calleja del Equilibrio 18 de mayo de 2018 Plataformas balancín
12 Territorio tentacular 21 de julio de 2018 Portales
13 Promontorio alternante 18 de agosto de 2018 Interruptores
14 Región de rebotes 22 de septiembre de 2018 Colchonetas
15 País del Raíl 19 de octubre de 2018 Tintarrailes
16 Camino Surtidor 10 de noviembre de 2018 Surtidores
17 Cantón acelerado 15 de diciembre de 2018 Rampas aceleradoras
18 Vía Tintapisonadora 4 de enero de 2019 Tintapisonadoras
19 Cancha del pintado 2 de febrero de 2019 Zonas de Pintazonas
20 Recinto embadurnador 16 de marzo de 2019 Interruptores y embadurnadoras
21 Zona unidireccional 19 de abril de 2019 Giruptor y plataformas móviles
22 Depósito Rolonio 11 de mayo de 2019 Rolonios
23 Ronda serpenteante 15 de junio de 2019 Serpentinas
24 Área definitiva 20 de julio de 2019 Bombas MRN y Megaperláfono

Curiosidades

  • Al ser un escenario en el que Marina ayudó a la elaboración de la misma, se muestra su símbolo en la imagen del escenario.
    • A partir de la actualización 5.0, cada variante tiene su propia imagen, reemplazando el icono de Marina.
  • El escenario parece estar ubicado en una cúpula del Valle Pulpo debido a las decoraciones similares que poseen.
    • En la conversación número 6 de la Octo Expansión entre el Capitán Jibión y Perla, miembro de las Cefalopop, Perla revela que Marina montó un escenario ella sola con peñascos levitando, sorprendiendo al Capitán Jibión de que esos "peñascos levitando" pueden tratarse de tecnología octariana.
  • Todas estas variantes se pueden clasificar en tres grandes grupos:
    1. Escenarios que contienen plataformas que se mueven solas: Variantes 1, 2, 4, 5, 6 y 8.
    2. Escenarios estáticos: Variantes 3, 7, 9, 14, 15, 16, 17, 19 y 22.
    3. Escenarios que contienen plataformas u objetos que funcionan gracias a la interacción de los jugadores en el escenario: Variantes 10, 11, 12, 13, 18, 20, 21, 23 y 24.